revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Maquinaria

Agragex cierra 2024 con éxito y gratitud y presenta un 2025 lleno de oportunidades

Imagen principal
MAQUINARIA

08/01/2025

2 minutos en leer

Desde AGRAGEX celebramos un 2024 lleno de logros y oportunidades. Este año destacamos eventos clave como las 'XIX Jornadas de Compradores Extranjeros' en Zaragoza, la participación en ferias internacionales, como EUROTIER, EIMA y GROWTECH, y una creciente presencia en mercados clave como América Latina y el Medio Oriente.

Con más de 282 empresas movilizadas en 24 eventos globales, hemos consolidado la tecnología agropecuaria española en más de 18 países. Agradecemos a nuestros socios y empresas no asociadas por su confianza y colaboración. Sin embargo, nuestro objetivo para 2025 es aún más ambicioso: buscamos seguir creciendo como asociación, incorporando a más empresas que deseen formar parte de este éxito colectivo. ¿Aún no eres socio de AGRAGEX? Te invitamos a unirte a nosotros para aprovechar las oportunidades que el próximo año nos ofrece.

Un 2025 lleno de oportunidades: Nuestro plan de actividades

De cara a 2025 hemos preparado un plan de actividades aún más interesante, pensado para todos nuestros socios y también para empresas no asociadas. Cada evento será mejor que el anterior, brindando nuevas oportunidades y experiencias únicas para seguir creciendo juntos. Ferias de participación agrupada:

  • IPPE (Atlanta, EE. UU., 28-30 enero)
  • FRUIT LOGISTICA (Berlín, Alemania, 5-7 febrero)
  • ATA-HORTEX (Ho Chi Minh, Vietnam, 12-14 marzo)
  • VIV ASIA (Bangkok, Tailandia, 12-14 marzo)
  • GREENTECH AMERICAS (Querétaro, México, 25-27 marzo)
  • GREENTECH (Ámsterdam, Holanda, 11-13 junio)
  • SAHARA 2025 (El Cairo, Egipto, 14-16 septiembre)
  • SOMMET (Clermont Ferrand, Francia, 7-10 octubre)
  • SAUDI AGRICULTURE (Riad, Arabia Saudita, 20-23 octubre)
  • AGRITECHNICA (Hannover, Alemania, 9-15 noviembre)
  • GROWTECH (Antalya, Turquía, 19-22 noviembre)
  • VIV MEA (Abu Dhabi, E.A.U., 25-27 noviembre)

Además, en el ámbito de misiones comerciales directas estaremos presentes en mercados clave con actividades en:

  • Libia: 2-6 febrero
  • Azerbaiyán-Turkmenistán: 3-7 marzo
  • Iraq: 5-9 mayo
  • Corea-Filipinas: 2-6 junio
  • Senegal-Mauritania: 15-20 junio
  • Mozambique-Sudáfrica: 8-12 septiembre

También se destacan nuestras ferias en España como TECNOVID (Zaragoza, 11-13 febrero), SMAGUA (Zaragoza, 4-6 marzo), FIGAN (Zaragoza, 25-28 marzo), DEMOAGRO (Valladolid, 20-22 mayo), y FRUIT ATTRACTION (Madrid, 30 septiembre-2 octubre), entre otras.

Este extenso calendario de eventos internacionales y nacionales es un reflejo del compromiso de AGRAGEX por seguir expandiendo la presencia de la tecnología agropecuaria española en mercados clave, fortaleciendo las relaciones comerciales y generando nuevas oportunidades para el crecimiento de nuestras empresas.

¿Aún no eres socio?

AGRAGEX ofrece una plataforma única de apoyo para empresas del sector agropecuario. Al unirte a nosotros, accederás a nuevas oportunidades de negocio, eventos internacionales y un respaldo continuo para consolidar tu presencia en mercados globales. Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para conocer cómo formar parte de esta gran familia y aprovechar los beneficios que ofrece AGRAGEX.

Miramos al futuro con optimismo, seguros de que estas actividades consolidarán el éxito de AGRAGEX y nuestras empresas asociadas.

A todos aquellos afectados por la DANA, les enviamos nuestro apoyo y mejores deseos para unas fiestas llenas de esperanza.

¡Gracias por ser parte de AGRAGEX! ¡A por un 2025 aún mejor!


En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Hasta 70 menos agua nuevo sistema goteros integrados
Hasta un 70% menos de agua con el nuevo sistema para goteros integrados
La nueva tubería que optimiza el agua regenerada en agricultura
La nueva tubería que optimiza el agua regenerada en agricultura
gotero PC700 AS Caudal impulsa eficiencia sostenibilidad cultivo berries
El gotero PC700 AS de Caudal impulsa la eficiencia y sostenibilidad en el cultivo de berries
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.