revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Sanidad y nutrición

Una alternativa real contra las plagas en cítricos

Imagen principal
SANIDAD Y NUTRICIÓN

31/05/2023

1 minutos en leer

La estrategia de cítricos de Bayer, lanzada por la compañía hace aproximadamente un año, está dando sus frutos con unos resultados óptimos. Se trata de una solución integrada, con productos biológicos, químicos y una red de monitoreo global llamada Cropping View.

Los ensayos llevados a cabo durante estos meses ponen de manifiesto la eficacia de una estrategia que nació con la finalidad de ayudar y acompañar al agricultor en todo el proceso de la campaña, poniendo a su disposición todas las herramientas necesarias para garantizar la calidad de su cosecha y combatir las plagas emergentes en un contexto regulatorio desafiante. 

Como ‘Maestros de los cítricos’, y en línea con su compromiso con la sostenibilidad, la compañía ha apostado por productos químicos respetuosos con el entorno, una red de monitoreo global para identificar el momento óptimo de tratamiento y fórmulas biológicas que acompañan y minimizan el número de residuos, entre las que se encuentra también Flipper, que complementa la estrategia junto con Vynyty® Citrus, Citrole y Movento. 

A nivel global, la estrategia completa ha supuesto una reducción del 90% en porcentaje de fruta deformada por cotonet de Sudáfrica respecto al testigo, y de más de un 70% frente al estándar químico de otras compañías. 

En el caso de los ensayos realizados por productos, Vynyty® Citrus ha reducido entre un 40 y un 45% la densidad de la plaga, unos resultados que han conseguido impulsar el uso de esta fórmula que ya está presente en el 20% de las hectáreas citrícolas de España.

El éxito de estos datos se complementa, además, con la reducción de la presencia de adultos en el fruto así en hasta un 90%.

Monitoreo

Respecto a Cropping View, su red digital de monitoreo, Bayer cuenta con más de 600 puntos de monitoreo a cargo de 33 maestros de los cítricos que monitorean, semanalmente, las plagas más importantes del cultivo a través de más de 50 parámetros, generando alertas sobre el momento óptimo de tratamiento para todos los citricultores que deseen darse de alta de forma gratuita. Esta red tiene una media de más de 25 puntos de monitoreo en cada comarca citrícola española. 

La empresa destaca que esta estrategia de cítricos está permitiendo, a día de hoy, combatir las plagas más problemáticas a las que tienen que enfrentarse los agricultores, con resultados óptimos incluso en un contexto de transformación de las soluciones fitosanitarias disponibles.

De esta forma, Bayer aporta soluciones reales, y a corto plazo, mediante el lanzamiento de productos que ayudan a los profesionales de la agricultura a rentabilizar sus producciones, tanto desde el punto de vista económico, como de la calidad y seguridad de los alimentos que producen.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Kubota tractores pulverizadores ideales para el cultivo del olivar
Kubota: tractores pulverizadores ideales para el cultivo del olivar
Dos nuevas incorporaciones estrategicas equipo directivo Defeder
Dos nuevas incorporaciones estratégicas en el equipo directivo de Defeder
El uso incorrecto de los sellos calidad tiene las horas contadas
El uso incorrecto de los sellos calidad tiene las horas contadas
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.