revista-agricultura
Volver | Inicio - Cultivos - Cereales

KWS lanza su nuevo centeno híbrido de primavera

Imagen principal
CEREALES

05/06/2023

2 minutos en leer

KWS Semillas Ibérica realizó el pasado 1 de junio, en su Campo Experimental de Simancas, una nueva jornada +KWS, su tradicional encuentro de campo para mostrar toda su genética a agricultores y clientes.

En esta Jornada +KWS Primavera, la empresa lanzó su nuevo híbrido de centeno de primavera KWS Allocator; asimismo, celebró una mesa redonda sobre "El futuro de la remolacha en España" y abrió las puertas del campo experimental para que los asistentes pudieran recorrer sus ensayos de cereales, colza, centeno y remolacha azucarera.

Su nuevo lanzamiento, KWS Allocator, es algo único en el mercado de cereales. Esta nueva variedad de centeno tiene todas las ventajas ya conocidas de los híbridos, su mayor potencial de rendimiento, su estabilidad y rusticidad, logrando desarrollar el área de este cultivo en los últimos años. La gran novedad es que esta nueva variedad no tiene requerimiento de vernalización, no necesita pasar todo el invierno para florecer, como las tradicionales variedades de invierno, dando mayor flexibilidad en la fecha de siembra, permitiendo atrasar su siembra si las condiciones del terreno no son las apropiadas. 

Además, en siembras tradicionales, logra una anticipación post invernal, adelantando la floración y escapando de situaciones de estrés durante mayo, como han sido las últimas campañas. KWS Allocator ha sido seleccionada entre muchas variedades por su baja talla, comportamiento frente a enfermedades y su estabilidad de rendimientos no sólo en ambientes frescos de Castilla y León, sino además por su respuesta productiva en climas cálidos de Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y Aragón.

Además de este lanzamiento, KWS tuvo la oportunidad de mostrar sus innovaciones en tratamiento de semilla de remolacha y el trabajo que se está realizando desde el equipo de Agroservice. El responsable de Agroservice de Remolacha, Javier Fuertes, mostró los ensayos realizados este año. Una parte muy importante en colaboración con AIMCRA, sobre nuevas pildoraciones biológicas para proteger las plantas frente a la prohibición de los neocotinoides.

También, se pudieron ver las nuevas variedades CONVISO® SMART, muchas de ellas con alta tolerancia a Cercospora, así como las novedades de variedades de Cercospora Plus. Como novedad técnica que despertó el interés de agricultores e industria, se pudo ver remolacha de siembra otoñal, sembrada en octubre para cosechar en la segunda quincena de junio, antes de que se produzca semilla viable. 

Tal y como afirmó Javier Fuertes, “esta remolacha, aunque va a producir menos que la remolacha de primavera, permite reducir considerablemente los gastos de riego a menos de la mitad, ahorrar los tratamientos de Cercospora y facilitar un arranque sin barro y cargando directamente los camiones. Para el agricultor la ventaja de tener la parcela libre de remolacha en verano también es una gran ventaja”.

Una vez finalizados los recorridos libres, tuvo lugar la mesa redonda sobre “El futuro de la remolacha en España”. En ella, Pedro Medina, viceconsejero de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, Elba Rosique, presidenta de AIMCRA y Óscar Olivar, responsable del Servicio Agronómico de ACOR, junto con el responsable del cultivo de remolacha, Javier Fuertes, debatieron sobre qué podemos esperar en el futuro para este cultivo, cuáles son los principales retos del sector y cómo afecta la nueva PAC a las reglas del juego.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Kubota tractores pulverizadores ideales para el cultivo del olivar
Kubota: tractores pulverizadores ideales para el cultivo del olivar
Dos nuevas incorporaciones estrategicas equipo directivo Defeder
Dos nuevas incorporaciones estratégicas en el equipo directivo de Defeder
El uso incorrecto de los sellos calidad tiene las horas contadas
El uso incorrecto de los sellos calidad tiene las horas contadas
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.