Los diaspinos chupan la savia de las células de las plantas, lo que eventualmente provoca la defoliación y hasta la muerte de ramas. Para evitar esto, Rhyzobug se alimenta de la mayoría de las especies de diaspinos, como piojo rojo de California (Aonidiella aurantii), piojo blanco (Aspidiotus nerii), piojo rojo (Chrysomphalus dictiospermi), piojo gris (Parlatoria pergandi), serpeta fina (Lepidosaphes gloverii), serpeta gruesa (Lepidosaphes beckii) o el piojo de San José (Quadraspidiotus perniciosus), entre otros.
¿Por qué utilizar Rhyzobug?
Fácil aplicación
Rhyzobug tiene una amplia gama de huéspedes y "es muy fácil de aplicar", asegura Jenette Douma, Product Manager de Rhyzobug. “Se debe comenzar la introducción tan pronto como se detecten los primeros diaspinos. Es mejor hacer la aplicación por la noche y las mariquitas se vierten directamente sobre las plantas a razón de 500-3000/ha (para cultivo al aire libre) en varias aplicaciones dependiendo del grado de infestación. Rhyzobug se comercializa en un envase sostenible, compuesto por un tubo de cartón, con capacidad para 500 mariquitas.
En la imagen, Rhyzobug (Rhyzobius lophanthae).