revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Sanidad y nutrición

La Universidad de Navarra y el Grupo Roullier impulsan la innovación científica y tecnológica aplicada a la agricultura

Imagen principal
SANIDAD Y NUTRICIÓN

29/04/2024

2 minutos en leer

TIMAC AGRO -filial del Grupo Roullier- y la Universidad de Navarra refuerzan su colaboración en investigación agrícola para impulsar productos más eficientes y con menor impacto ambiental.

Desarrollar fertilizantes más eficientes y con menor impacto ambiental. Este es el objetivo de la renovación del acuerdo suscrito por el Grupo Roullier (representado por TIMAC AGRO España y Agro Innovation International) y la Universidad de Navarra.

Esta nueva alianza propiciará proyectos conjuntos y la aplicación de la investigación a la producción agroindustrial. Además, servirá para capacitar a los investigadores tanto del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente de la Universidad de Navarra, perteneciente al Centro BIOMA, como del Centro Mundial de la Innovación Roullier, para participar en programas de investigación nacionales e internacionales.

La firma del acuerdo, que tuvo lugar recientemente en la Universidad de Navarra, contó con la presencia de la vicerrectora de Investigación y Sostenibilidad de la Universidad de Navarra, Paloma Grau; el director general de CMI Roullier, Thomas Georgelin; el director general de TIMAC AGRO ESPAÑA S.A., Ricardo Llátser Oliva; el director de Investigación y Desarrollo del Centro BIOMA, Fernando de la Puente, y el investigador principal del Grupo Química y Biología Agrícola, el catedrático José María García-Mina, quien dirigirá el Programa de Investigación establecido en el convenio.

Durante el acto, José María García- Mina destacó la relevancia de este acuerdo que subraya “la importancia de la investigación conjunta entre empresa y universidad, y muestra las sinergias entre la investigación fundamental y aplicada, que son las dos caras de la misma moneda”.


Desarrollar fertilizantes más eficientes y con menor impacto ambiental es el objetivo de la renovación del acuerdo suscrito por el Grupo Roullier y la Universidad de Navarra.

El director general de CMI Roullier, Thomas Georgelin, hizo hincapié en los beneficios de esta colaboración: “Combinando nuestros puntos fuertes, integramos la experiencia académica con los conocimientos técnicos industriales, obteniendo así la clave para desarrollar soluciones acordes con la agricultura del mañana. Además, gracias a la proximidad de TIMAC AGRO España con los agricultores, podremos integrar la investigación con la experiencia sobre el terreno”.

Por su parte, el director general de TIMAC AGRO España, Ricardo Llátser, destacó que “la permanente apuesta por la I+D es lo que asegura a la empresa continuar manteniendo el liderazgo en innovación en el sector de la nutrición vegetal, y hacerlo llegar a los agricultores a través de los 250 ingenieros agrónomos que los visitan diariamente”.

Por último, Paloma Grau agradeció al Grupo Roullier su colaboración con la Universidad de Navarra, “una confianza en la calidad científica de nuestros investigadores que empezó en 2015 y que se afianza con la puesta en marcha de este proyecto tan ambicioso”.

Nutrición 'inteligente' y sostenible para los campos

El proyecto de investigación que respalda este convenio se concreta en varias líneas de trabajo centradas en desarrollar de nuevos fertilizantes, bioestimulantes y biofertilizantes más eficientes y con menor impacto medioambiental, es decir, ‘inteligentes’.

“Las raíces de las plantas segregan unos compuestos para expresar sus necesidades nutricionales. Basándonos en este proceso natural, investigaremos cómo diseñar fertilizantes que reaccionen a esos compuestos para aportar a la planta los nutrientes que pueda asimilar. De este modo, evitaremos que un exceso de nutrientes se filtre al suelo, llegue a lagos y manantiales y provoque enfermedades en las plantas y desórdenes ambientales”, explicó García-Mina.

Paloma Grau recordó que “a través de una investigación de excelencia tratamos de generar un impacto social positivo”.

Asimismo, este acuerdo evidencia la firme apuesta de TIMAC AGRO por el avance de la innovación en favor de la sostenibilidad, con el objetivo último de lograr una agricultura productiva, rentable y sostenible que dé respuesta a los retos de la agricultura del siglo XXI.

Más información.

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Kubota tractores pulverizadores ideales para el cultivo del olivar
Kubota: tractores pulverizadores ideales para el cultivo del olivar
Estan correctamente identificadas denominaciones origen puntos venta
¿Están correctamente identificadas las denominaciones de origen en los puntos de venta?
La mayoría de los cultivos españoles se regarán con bombeo solar en 15 años
La mayoría de los cultivos españoles se regarán con bombeo solar en 15 años
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.