revista-agricultura
Volver | Inicio - Cultivos - Cereales

Tritordeum: el cereal para una agricultura sostenible

Imagen principal
CEREALES

25/10/2024

1 minutos en leer

El Tritordeum, un cereal híbrido entre trigo duro y cebada silvestre, se está consolidando como una alternativa rentable y resiliente frente al cambio climático. Bajo un modelo innovador, la empresa española Vivagran (anteriormente Arcadia Spa) garantiza la recompra del 100% de la cosecha a los agricultores que lo cultivan, asegurando un mercado estable y lucrativo desde su introducción en 2015.


Más que pan: un cereal multifuncional

Aunque el Tritordeum se ha utilizado principalmente en la industria panadera, el 2023 marcó un hito en su diversificación. La empresa belga Boortmalt comenzó a elaborar malta de Tritordeum, abriendo nuevas oportunidades en la producción de bebidas como cerveza. Este cereal, con variedades que combinan calidad panadera y maltera, ofrece un uso más versátil que el trigo y la cebada tradicionales.

Una oportunidad económica para los agricultores

Vivagran no solo asegura la recompra del Tritordeum, sino que ofrece a los agricultores condiciones económicas altamente competitivas, con un precio de recompra de hasta un 75% adicional en comparación con otros cereales tradicionales.

El Tritordeum en la agricultura regenerativa

Este año, Vivagran ha dado un paso más hacia la sostenibilidad al lanzar una nueva cadena de suministro en agricultura regenerativa, en colaboración con The Regen Academy, una empresa especializada en el asesoramiento a agricultores en fase de conversión, cuya certificación The Regen Foods valida el uso de las prácticas regenerativas. Esta apuesta promueve prácticas agrícolas que mejoran la salud del suelo, aumentan el secuestro de carbono, incrementan la biodiversidad y optimizan el uso del agua, algo crucial en tiempos de sequía.

"Queremos ser los primeros en España en establecer una cadena cerealista totalmente trazable desde la semilla hasta los alimentos, bajo un modelo de agricultura regenerativa. Esto ofrece a nuestros clientes la oportunidad de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero", comentó Etienne Vassiliadis, CEO de Vivagran.

Un cereal preparado para el cambio climático

Más de 250 publicaciones científicas ya avalan las ventajas del Tritordeum frente a otros cereales. Su resistencia a la sequía, el uso eficiente del nitrógeno, y su resistencia a enfermedades como las royas y septoria lo convierten en un cereal ideal para enfrentar los retos del cambio climático, y reducir el uso de productos fitosanitarios.

Vivagran está buscando agricultores que quieran cultivar este cereal de nueva generación y aprovechar sus ventajas para hacer sus fincas más sostenibles y rentables.

Conoce más sobre Tritordeum Regen: https://www.tritordeum.com/tritordeum-regen/

Contáctanos: evassiliadis@vivagran.nl


En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Kubota tractores pulverizadores ideales para el cultivo del olivar
Kubota: tractores pulverizadores ideales para el cultivo del olivar
Dos nuevas incorporaciones estrategicas equipo directivo Defeder
Dos nuevas incorporaciones estratégicas en el equipo directivo de Defeder
El uso incorrecto de los sellos calidad tiene las horas contadas
El uso incorrecto de los sellos calidad tiene las horas contadas
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.