La gama incluye zanahoria, colinabo y apio, perfectos para cualquier momento del día. Bajo el concepto Purple Power, Bejo presenta verduras moradas ricas en nutrientes, como el versátil colinabo morado Konstance. Otro producto destacado es Samantha, la primera col de cabeza puntiaguda del mundo. De ella habló a AGRICULTURA Enrique Cadiñanos, responsable de Ventas y Desarrollo de Bejo Ibérica: “Samantha presenta el gran componente de la col puntiaguda normal, lo que le da suavidad, le quita el picor y permite su utilización no solo en wok sino para ensaladas y otras mezclas. La ventaja de cara al consumidor es el sabor. Resulta muy fácil de llevarse a casa, tiene el tamaño perfecto para transportar. De cara a su comercialización, destaca por su poscosecha: aguanta mejor en el supermercado que cualquier col puntiaguda normal de hoja lisa, sin perder cualidades organolépticas. Es un producto de primer orden y bastante llamativo. Pensamos que va a tener una buena repercusión en el mercado en los próximos años. La presentaremos el año que viene a nivel ibérico”.
La otra gran novedad en coles es la Red Power, la col puntiaguda roja. “Ya existía en el mercado alguna variedad de col puntiaguda roja, pero eran muy difíciles de cultivar”, explica Cadiñanos, “apenas tenían vigor y resultaba muy caro promocionarlas. Hemos sacado una variedad muy bien adaptada al mercado incluso en la península ibérica. Tenemos una gran demanda en este momento porque los principales supermercados europeos la piden. En general, la col puntiaguda va al alza, porque el tipo de sabor y utilización está mucho más en línea con las nuevas generaciones, pero le hemos dado el toque del color rojo, que es algo que, además, llama la atención”.
Otro de los puntos fuertes de estand de Bejo en Fruit Logistica fueron los bulbitos de cebolla. Tal y como nos contó el especialista de este cultivo para Bejo Ibérica, José Ramírez, se trata de “una alternativa a un cultivo normal de cebolla tal y como los conocemos en España y en Europa, basados en la siembra directa o en trasplante. Con el bulbito conseguimos un cultivo de cebolla en mucho menos tiempo y una reducción increíble en el uso de herbicidas y de agua. En zonas de difícil cultivo por pocas horas luz, como el norte o el este de Europa, el cultivo de cebolla bajo bulbito se ha afianzado ya en el mercado. En España ya está más que implantado para consumo de cebolla fresca, de verdeo, que va en aumento. Gran parte de la cebolla fresca que se consume durante todo el otoño, invierno y parte de la primavera procede de bulbito. Actualmente, en España estamos intentando el cultivo de cebolla seca bajo bulbito, que en el resto de Europa está más implantada”.
Jose Ramírez, especialista en cultivo de cebolla de Bejo Ibérica
¿Cuál es el futuro del cultivo de cebolla? Para Ramírez, “hay un mercado cada vez más creciente de dulce. Bejo está trabajando muy fuerte y actualmente estamos probando con agricultores en España variedades nuevas. Deben guardar los parámetros de cebolla dulce, pero debe ser importante la rusticidad”.
Un elemento clave de la presencia de la compañía en Berlín fue fórmula potenciadora B-Mox para semillas de cebolla. Esta innovadora tecnología de mejora de las semillas hace que las plántulas sean más vigorosas y estimula el crecimiento en la fase más temprana. Las plantas desarrollan un sistema radicular más fuerte, muestran una mayor tolerancia al estrés y una mejor salud general. Para los agricultores, esto significa menos riesgo y mayores rendimientos. B-Mox también está disponible para zanahoria y perejil enraizado.
“No solo innovamos en variedades, sino también en la calidad de la semilla”, abunda Jose Ramírez. “Desde Bejo promocionamos B-Mox, un nuevo pregerminado con el que conseguimos una mayor uniformidad y un mayor vigor en el primer estadio de desarrollo de la semilla. Ya llevamos dos o tres campañas trabajando en zanahoria y este es el primer año que empezamos a trabajar con B-Mox en cebolla”.
¿Quieres conocer qué ha dado de sí esta edición de Fruit Logistica? ¡Te lo contamos aquí!