revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Economía

El GO PDApp lanzará una herramienta digital para cumplir con la normativa sobre desperdicio alimentario

Imagen principal
ECONOMÍA

13/02/2025

1 minutos en leer

El proyecto “Avanzando hacia un modelo digital para el desperdicio cero en el sector agroalimentario”, que desarrolla el Grupo Operativo PDApp, ha llegado al final de sus trabajos y ha culminado con éxito sus tareas.

Cuando es inminente la aprobación de la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, el consorcio va a poner a disposición de todos los agentes de la cadena de valor un servicio integral para prevenir y gestionar sus pérdidas y reducir el desperdicio alimentario, cumpliendo los nuevos requisitos que marcará la citada ley.

La nueva norma, en fase final de aprobación, establece la necesidad de tener un Plan de Prevención y cumplir con una jerarquía de prioridades para minimizar las pérdidas y canalizarlas de manera que se reduzca el desperdicio fomentando el empleo para el consumo humano en la medida de lo posible, frente a la generación de residuos alimentarios.

GO PDApp ha desarrollado una plataforma digital que satisface las demandas fijadas en la normativa. En primer lugar, una herramienta proporciona el Plan de Prevención requerido en formato digital, tras un análisis y cuantificación de la situación en cuanto a pérdidas y desperdicio de la entidad. Además, también se incluye una herramienta de sostenibilidad, que sirve de soporte y ayuda a la toma de decisiones sobre cómo canalizar las pérdidas con el menor impacto posible, desde el punto de vista social, económico y medioambiental. De esta forma, se ayuda al cumplimiento de la jerarquía de prioridades marcada en la futura legislación. Pero, además, también se ha dispuesto un marketplace en el que las partes interesadas pueden ponerse de acuerdo para gestionar la transacción y donación de las pérdidas y desperdicios, con el correspondiente control de la trazabilidad de todos los alimentos. 

Otros resultados que se han generado durante los trabajos del proyecto han sido, por ejemplo, la elaboración de una Guía de cuantificación de las Pérdidas y Desperdicio Alimentario y nueve Planes de Prevención para empresas que han servido para poner a punto el sistema, además de para proporcionar a estas entidades información útil sobre cómo mejorar sus actuaciones para reducir sus residuos alimentarios. 

El GO PDApp desarrolla este innovador proyecto entre los años 2022 y 2025. Está financiado al 100% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural-FEADER, siendo la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda FEADER. El importe total de la ayuda aprobado es de 597.098,35 €.

Por otro lado, el GO PDApp también ha lanzado un video resumen del proyecto que detalla en apenas tres minutos las motivaciones y resultados de las actividades desarrolladas. Dale al play para verlo.


En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
proyecto determinar huella carbono produccion forrajes deshidratados
En marcha un proyecto para determinar la huella de carbono en la producción de forrajes deshidratados
Dos nuevos materiales sostenibles hacer frente retos cultivo champiñon
Dos nuevos materiales sostenibles para hacer frente a los retos del cultivo del champiñón
interesa sector trigo Suscríbete recibe el nuevo boletín de WHEATBIOME
¿Te interesa el sector del trigo? ¡Suscríbete y recibe el nuevo boletín de WHEATBIOME!
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.