revista-agricultura
Volver | Inicio - Temáticas - Economía

El secreto está en el suelo: descubriendo la agricultura regenerativa

Imagen principal
ECONOMÍA

21/04/2025

1 minutos en leer

La Cátedra Yara de Agricultura Regenerativa de la Universidad de Córdoba llevará a cabo el próximo 28 de abril de 2025 en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba la jornada "El secreto está en el suelo: descubriendo la Agricultura Regenerativa".

El encuentro reunirá a destacados expertos y líderes del sector agrícola para discutir las últimas innovaciones y prácticas en agricultura regenerativa, una disciplina clave para el futuro sostenible de la agricultura. En esta línea, ofrecerá una oportunidad única para conocer de primera mano cómo la regeneración del suelo puede transformar la producción agrícola y mitigar el cambio climático.

El evento tiene por objetivo convertirse en una plataforma de intercambio de conocimientos y experiencias, donde los asistentes podrán explorar cómo la agricultura regenerativa puede ser la clave para un futuro agrícola más sostenible y resiliente. 

La cita dará comienzo a las 11:00 horas con la bienvenida institucional a cargo de Manuel Torralbo Rodríguez, rector de la Universidad de Córdoba; Bouchra Nakara, directora general de Yara España, Portugal y Magreb; y Armando Martínez Vilela, coordinador de Agricultura y Ganadería en la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

A continuación, se sucederán las respectivas mesas redondas y ponencias, en las que un elenco de ponentes del más alto nivel abordará, entre otros temas, la apuesta por la agricultura regenerativa de Yara, el rol del olivar en la mitigación del cambio climático y la aplicación real de prácticas regenerativas.

La Cátedra Yara de Agricultura Regenerativa nació el pasado mes de noviembre fruto del convenio firmado entre la UCO y Yara Iberian. Tiene por objetivo desarrollar actividades en campos de formación, investigación y difusión del conocimiento en el campo de la nutrición de cultivos y prácticas agrarias sostenibles.

Por cuestiones de aforo es imprescindible inscribirse previamente. Puede realizar su inscripción y consultar el programa de la jornada en este enlace

En este artículo
Si te ha interesado déjanos tu correo
Relacionado con el artículo
Formacion especializada gratuita tecnologias digitales profesionales sector agroalimentario
Formación especializada gratuita en tecnologías digitales para profesionales del sector agroalimentario
Dos cursos gratuitos La Vega Innova conocimientos digitales aplicados agro
Dos nuevos cursos gratuitos en La Vega Innova para ampliar conocimientos digitales aplicados al agro
webinar cambios oportunidades produccion integrada
Este webinar te pone al día sobre los últimos cambios y oportunidades en producción integrada
Revista Agricultura
Suscríbete a nuestra newsletter
Nuestras RR.SS.
Publicidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de su interés. Al continuar la navegación entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.